mariaesther
mollendinos 01
cocachacra
mejia
MATARANI
previous arrow
next arrow

Protestas contra el proyecto Tía María alcanzan su segundo día

366

Dean Valdivia, [22 octubre] – Este martes se cumplió el segundo día de protestas en contra del controvertido proyecto minero Tía María, impulsado por Southern Perú. Los manifestantes se concentraron en la plaza San Francisco, donde aguardaron la llegada de más pobladores. Sin embargo, la convocatoria fue menor de lo esperado, según explicó el agricultor Salazar de La Ensenada, quien atribuyó la escasa participación a la necesidad de mano de obra para la cosecha de papa y la campaña del ajo, actividades que requieren mucha atención y trabajo en el campo.

Posteriormente, los manifestantes se trasladaron al sector del Boquerón, donde realizaron un plantón y llevaron a cabo una reunión para definir las acciones a seguir tanto para el resto del día como para el miércoles. En este contexto, Mario Roger Chirapo, vocero antimineros, hizo un llamado a la reflexión antes de actuar: “La gente está trabajando en la cosecha de la papa y la campaña del ajo. No pensemos en ir a Mollendo, porque Mollendo nunca ha apoyado. Hay que cerrarles el agua para que entiendan”, advirtió. Chirapo enfatizó la necesidad de organizarse adecuadamente y prepararse para un paro indefinido, instando a sumar más participantes en las próximas movilizaciones.

Por su parte, Marilú Marroquín pidió mayor seriedad entre los voceros y solicitó que se cumplan los acuerdos establecidos. “Si no se cumplen, debemos convocar a una nueva asamblea, pero con acuerdos que se ejecuten”, afirmó. Marroquín también destacó que la lucha ha comenzado y que no se dejará intimidar por las acciones de la policía o el ministerio público, que han señalado a algunos líderes como responsables de estas protestas.

Durante la manifestación, un grupo conocido como los “Espartambos” se unió al movimiento, llegando en número de diez y acompañados por Enrique Navarro, vocero antimineros de Punta de Bombón. Este grupo portó banderas verdes con el lema “Agro sí, mina no”, y lanzaron consignas en contra del gobierno y del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, además de manifestar su rechazo a Southern Perú.

Al final de la jornada, tras diversas propuestas, los manifestantes decidieron quedarse en el Boquerón hasta el día siguiente, al cierre unas 55 personas permanecían en el lugar, reafirmando su compromiso con la lucha contra el proyecto minero que consideran perjudicial para el valle de tambo.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *