Miguel Meza, vocero del Valle de Tambo, cuestionó la pasividad de los alcaldes de Islay frente al avance de Tía María y anunció nuevas acciones legales y sociales en defensa del agro.
El vocero del Valle de Tambo, Miguel Meza, informó que ya fue interpuesta una medida cautelar ante el Poder Judicial contra la resolución que favorece la continuidad del proyecto minero Tía María, al tiempo que criticó duramente la falta de pronunciamiento de las autoridades locales frente al conflicto que preocupa a los agricultores del valle.
“Ayer se presentó la medida cautelar sin inconvenientes. No significa que estemos tranquilos, pero sí que seguimos firmes en la defensa de nuestra tierra”, señaló Meza durante su intervención pública. Expresó su agradecimiento a los pobladores y dirigentes que apoyaron la iniciativa legal y adelantó que los documentos fueron remitidos formalmente al abogado del caso.
El dirigente sostuvo que, pese a los avances judiciales, las autoridades municipales de la provincia de Islay guardan silencio frente a la resolución directoral que habilita la continuidad del proyecto minero. “Hasta ahora ningún alcalde se ha pronunciado. Señor Richard Ale (provincia de Islay), Sosire Aspilcueta (Mejía), Fernando Camargo (Dean Valdivia), Abel Suárez (Cocachacra), José Ramos (Punta de Bombón) e Irwin Santoyo (Matarani), todos han recibido los documentos en sus despachos y tienen los cargos firmados”, declaró el dirigente.
Meza enfatizó que mientras algunos funcionarios locales “pierden el tiempo en concursos o paseos”, la población organizada continúa trabajando en acciones sociales y de coordinación desde la comisión formadarecientemente en el Puente Guardiola, que busca mantener la unidad y la vigilancia activa frente al avance de Tía María.
Asimismo, exhortó a los alcaldes a cumplir con su deber de proteger la agricultura, recordando que podrían ser denunciados por omisión de funciones si no asumen una posición firme en defensa del valle. “Los medios de prensa también deben exigirles rendición de cuentas. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se pone en riesgo nuestra tierra bendita”, remarcó.
Finalmente, anunció que este miércoles se realizará una reunión interna en el sector El Arenal (Dean Valdivia), donde agricultores y dirigentes del valle definirán nuevas estrategias de movilización y coordinación social.
“Estamos de pie, trabajando, impulsando y defendiendo lo que más queremos: nuestra tierra y nuestra agricultura”, concluyó Meza.