olva banner 01
mariaesther
mollendinos 01
cocachacra
mejia
MATARANI
previous arrow
next arrow

Vecinos de San Martín y Alto San Martín celebran el inicio de obra de movilidad urbana por 3 millones de soles

61

Con gran entusiasmo, los vecinos de las asociaciones de vivienda San Martín y Alto San Martín se reunieron para participar en la ceremonia de colocación de la primera piedra de la obra de mejoramiento del servicio de movilidad urbana, ejecutada por la Municipalidad Provincial de Islay. Esta significativa inversión, que supera los tres millones de soles, marca el inicio de un proyecto integral que transformará la infraestructura vial de la zona.

El acto simbólico, que tuvo lugar en una de las principales vías de ingreso a la ciudad de Mollendo, incluyó la renovación del pavimento, la construcción de veredas, gradas, bermas, señalización y otros componentes esenciales para mejorar la movilidad de los residentes.

Durante la ceremonia, el Sr. Julio Enríquez Ramírez, presidente de la asociación Alto San Martín, expresó su agradecimiento por el inicio de esta obra, subrayando su impacto positivo en la calidad de vida de los vecinos. Asimismo, el Sr. Isaías Chirinos Revilla, secretario de la asociación San Martín, elogió la gestión del alcalde provincial, recordando los avances logrados en su primera administración y la importancia de continuar con estos esfuerzos.

El alcalde provincial de Islay dirigió un mensaje a los asistentes, reafirmando su compromiso con un desarrollo ordenado, seguro y moderno para Mollendo. Anunció también que en el transcurso de 2025 se iniciarán nuevas obras en sectores como Villa Lourdes, la avenida Túpac Amaru, el malecón Ratty, y en diversas instituciones educativas, demostrando su dedicación al progreso de la comunidad.

La ceremonia culminó con la colocación oficial de la primera piedra por parte del alcalde, acompañado por regidores municipales, dirigentes vecinales y pobladores, quienes participaron con entusiasmo en la celebración, que concluyó con un brindis de honor, marcando un nuevo capítulo en el desarrollo de la infraestructura local.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *