Dirigentes exigen a alcaldes de Islay viajar a Lima para lograr presencia de ministros en la zona; de no hacerlo, advierten protestas masivas.
Cocachacra. – Los dirigentes del Valle de Tambo, encabezados por Julio Cornejo, lanzaron ayer un ultimátum al Gobierno central y a las autoridades locales en rechazo al proyecto minero Tía María, de la empresa Southern Peru.
En una conferencia realizada junto a Hugo Palomino y Roger Chirapo, integrantes de la comisión de Cocachacra y Dean Valdivia, reiteraron el pedido para que los alcaldes de la provincia de Islay viajen a Lima y gestionen la llegada de ministros al valle, con el objetivo de que constaten el rechazo de la población al proyecto minero.
Cornejo precisó que el próximo 26 de agosto arribará a Mollendo el ministro de Agricultura, fecha en la que los alcaldes deberán solicitarle una cita para insistir en la visita de una delegación ministerial a la zona. “Si no cumplen, estarán demostrando que están en contra del pueblo, y tomaremos otras acciones de protesta”, advirtió.
El dirigente denunció que, pese a las gestiones realizadas a través de los alcaldes, la subprefecta y el gobernador regional, no ha habido interés real por atender la problemática que, según indicó, afecta desde hace años al valle. Señaló que se ha enviado documentación reiterativa a las autoridades locales y les han dado un plazo de diez días para responder.
Mientras tanto, medios de comunicación alternativos recorrerán casa por casa para que agricultores y vecinos soliciten formalmente al Gobierno su presencia en la zona. “Si, pese a la gestión de los alcaldes, el Ejecutivo no viene, será su responsabilidad”, señaló Cornejo, quien no descartó convocar una nueva consulta ciudadana que podría derivar en una huelga general.
Finalmente, los dirigentes recordaron que el Valle de Tambo no ha otorgado ni otorgará la “licencia social” para Tía María y advirtieron que, si los alcaldes no cumplen su labor política, podrían ser denunciados por omisión de funciones.

