Tambo, 27 julio 2025: El último día del paro anti minero convocado en el Valle de Tambo no logró atraer a la población, y las actividades se llevaron a cabo con total normalidad. Este domingo, 27 de julio, no se reportaron contratiempos, a pesar de que medios alternativos de Arequipa y Tambo difundieron imágenes y videos que alegaban un “bloqueo” simultáneo en varios puntos del valle de Tambo.
Confirmaciones realizadas con las empresas de minivans que operan diariamente entre Cocachacra, Dean Valdivia y Punta de Bombón hacia Arequipa indicaron que los servicios se estaban desarrollando con fluidez y sin interrupciones. Asimismo, se contactó a personal de transporte en el sector de El Fiscal y Ventillata, quienes corroboraron que no había bloqueos y que las unidades transitaban sin problemas hacia Arequipa.
Las empresas de transporte que conectan Mollendo con el Valle de Tambo, incluyendo Mejía, La Puntilla, Boquerón, Ensenada, y otros, también reportaron operaciones normales. Las imágenes y videos que circularon en redes sociales este domingo correspondían a eventos pasados y contenían información errónea, como la supuesta “suspensión de clases en la Ugel Islay”, cuando los escolares se encuentran de vacaciones desde el 24 de julio.
Por otro lado, la división entre los grupos anti minero ha llevado a la difusión de notas sobre una posible tregua, tras el evidente fracaso de la convocatoria del paro liderado por Miguel Meza.
En contraste, las festividades por Fiestas Patrias en Mollendo y Tambo se están llevando a cabo con gran éxito. En Mejía, el “Festival de la Parihuana” ha atraído a un público masivo, tanto del Valle de Tambo como de la ciudad de Mollendo. El evento incluye visitas guiadas al Santuario Nacional de las Lagunas de Mejía, ubicado entre Mejía y Dean Valdivia.
Además, en el campo de aviación de Mollendo, se desarrolla un Festival Taurino, gastronómico y una carrera de caballos, que también ha convocado a una considerable afluencia de público.
