olva banner 01
mariaesther
mollendinos 01
cocachacra
mejia
MATARANI
previous arrow
next arrow

¡Tía María arranca construcción en 2025!

92

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, reiteró y confirmó esta semana que la construcción del emblemático proyecto minero de cobre Tía María, ubicado en la provincia de Islay, Arequipa, dará inicio durante los siguientes meses del 2025. Este avance es fruto del progreso sostenido del proyecto, que ha alcanzado una madurez técnica y social que permite pasar a la etapa de construcción sin mayores demoras.

Las actividades iniciales incluyen la instalación electromecánica y la habilitación territorial, como el desarrollo de accesorios y plataformas, para lo cual se espera que los trabajos comiencen entre agosto y septiembre de este año. La construcción del proyecto contempla la edificación de una planta de procesamiento, que permitirá producir alrededor de 120.000 toneladas de cátodos de cobre anuales, consolidando a Tía María como un motor clave para la economía regional y nacional.

El ministro Montero destacó que, a diferencia de percepciones anteriores, el proyecto cuenta con el respaldo mayoritario de la población local y es indispensable para el desarrollo de Islay, Arequipa, la región y el país.

Comentó que, aunque persisten objeciones de grupos minoritarios, la articulación social ha logrado construir un diálogo sólido con las comunidades, propiciando un desarrollo minero responsable y compatible con las actividades agrícolas de la zona.

Un aspecto destacado es el uso exclusivamente de agua de mar desalinizada para los procesos industriales de Tía María, descartándose totalmente la utilización de aguas del río Tambo, vital para la agricultura local. Complementariamente, se construirá la presa Tambo Bajo, con capacidad de 50 millones de metros cúbicos, que abastecerá exclusivamente a la población local, agricultores y productores agropecuarios, fortaleciendo el desarrollo agrario concurrente con la minería.

El proyecto cumple con rigurosos estándares ambientales y sociales, buscando garantizar la sostenibilidad y calidad de vida de las comunidades aledañas. El gobierno reafirma su compromiso de impulsar esta iniciativa que, con una inversión superior a los 1,800 millones de dólares, generará más de 5,800 empleos durante su construcción y cerca de 9,000 puestos de trabajo directos e indirectos una vez en operación.

FUENTE: Todo Mineria edición 355




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *