MARIA ESTHER PASTELERIA
ABOGOMER
MARIA ESTHER PASTELERIA
ABOGOMER
mollendinos 01
cocachacra
mejia
MATARANI
previous arrow
next arrow

Pescadores artesanales del sur anuncian paro indefinido contra el gobierno

133
  • Bloquean la Panamericana Sur en Matarani exigiendo cuota diferenciada de captura de pota
  • Acusan al Ministerio de la Producción de favorecer a grandes embarcaciones del norte
  • Advierten que el 20 de agosto iniciarán un paro indefinido en todo el sur del Perú

Matarani, lunes 18 de agosto de 2025.
Centenares de pescadores artesanales del puerto de Matarani salieron ayer a las calles en una contundente jornada de protesta que incluyó el bloqueo temporal de la carretera Panamericana Sur. La movilización fue convocada en rechazo a la falta de atención del gobierno a su principal demanda: una cuota diferenciada para la captura de pota en favor de los pescadores del sur del país.

La manifestación se inició en el sector del “Farito”, donde los trabajadores de los muelles Ocean Sea Food y El Faro encabezaron una marcha que rápidamente se trasladó hasta la vía nacional. El tránsito quedó interrumpido por varias horas, dejando decenas de vehículos varados y aislando la comunicación entre Lima, Arequipa y el sur peruano.

Reclamo por trato desigual

Los dirigentes recordaron que la protesta se sustenta en los acuerdos incumplidos por el Ministerio de la Producción. En la última reunión en el puerto de Ilo, el viceministro de Pesquería, Jesús Barrientos, no presentó ninguna propuesta concreta para atender el pedido del sur. Por el contrario, anunció que el 25 de agosto se ampliaría la captura nacional en 50 mil toneladas de calamar gigante (Dosidicus gigas), medida que —según los pescadores— beneficia únicamente a las embarcaciones industriales del norte, con capacidad de más de 30 toneladas, en desmedro de los pequeños pescadores artesanales.

En rechazo a esta decisión, los gremios declararon personas no gratas al ministro y viceministro de la Producción, a quienes acusan de “dar la espalda” a más de 4 mil pescadores artesanales de la provincia de Islay y a los miles de trabajadores de la macroregión sur.

Edgar Jimenez, Presidente Pescadores Artesanales de la Macroregion Sur del Peru

Pedido directo a la Presidencia

Edgar Jiménez, presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales de la Macroregión Sur, sostuvo que en reiteradas ocasiones se ha solicitado al Ejecutivo una cuota diferenciada que garantice la sostenibilidad de la pesca artesanal. “Pese a nuestras explicaciones, el viceministro ha hecho caso omiso, generando un rechazo unánime entre los pescadores. Estamos exigiendo la salida inmediata de las autoridades de la Producción”, afirmó.

Jiménez precisó que se han enviado oficios a la presidenta de la República, al presidente del Consejo de Ministros Eduardo Arana Ysa y al congresista Raúl Huamán Coronado, presidente de la Comisión de Producción, con el fin de solicitar una reunión de trabajo urgente para exponer la crisis que atraviesa la pesca artesanal en el sur.

Medidas de fuerza

Los pescadores anunciaron que si hasta el miércoles 20 de agosto no reciben una respuesta concreta a sus demandas, iniciarán un paro indefinido en todo el sur del país, acompañado de acciones como el retiro de representantes del Ministerio de la Producción de los muelles y la denominada “hora muda” en los desembarcaderos.

Fotos: Juan Tellez




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *