MARIA ESTHER PASTELERIA
ABOGOMER
MARIA ESTHER PASTELERIA
ABOGOMER
mollendinos 01
cocachacra
mejia
MATARANI
previous arrow
next arrow
pesca aetesanal matarani

Paro indefinido de pescadores artesanales continúa en el sur del Perú tras fracaso de diálogo con Produce

121

Mollendo, viernes 22 de agosto de 2025. El presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de la Macro Región Sur del Perú, Edgar Jiménez, confirmó que el paro indefinido de los pescadores artesanales continuará luego de que fracasara la reunión sostenida en Tacna con el viceministro de Pesquería, Juan Carlos Barrientos.

El encuentro realizado esta tarde no logró avances, ya que el gobierno mantuvo su propuesta de ampliar la cuota de captura de pota o calamar gigante a 82 mil toneladas, desde el 25 de agosto hasta el 31 de diciembre, bajo un cronograma condicionado a la capacidad de bodegas en el país.

Jiménez señaló que el Ministerio de la Producción no tomó en cuenta la propuesta diferenciada por zonas (norte, centro y sur), considerada por los pescadores como una medida más justa y equilibrada para el sector.

Dirigentes responsabilizan al Gobierno

El dirigente advirtió que tanto el ministro como el viceministro de la Producción serán responsables de las consecuencias que puedan derivarse de las protestas sociales previstas en los próximos días.

A partir de este sábado 23 de agosto, se sumarán al paro los pescadores de Morro Sama (Tacna), Ilo (Moquegua) y diversos desembarcaderos de Arequipa, como Matarani, Quilca, La Planchada, Atico y Lomas.

Con esta decisión, el conflicto pesquero en el sur del país escala y amenaza con paralizar gran parte de las actividades de extracción artesanal de pota, un recurso clave para la economía y exportación del Perú.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *