Mahomet Hid Llosa Gallegos, candidato a la presidencia de la Junta de Usuarios de Punta de Bombón, expresó su postura respecto al controvertido proyecto minero Tía María de Southern Perú. Durante su intervención, el aspirante resaltó la necesidad de apostar por el diálogo y la tecnología como herramientas para lograr una convivencia responsable entre la minería y la agricultura en el valle de Tambo.
Llosa reconoció que el proyecto Tía María cuenta con el respaldo del gobierno central y que, pese a los años de paralización y las huelgas registradas en la zona, la empresa minera continúa avanzando. “La tecnología moderna permite evitar la contaminación, siempre que se respeten los estudios de impacto ambiental y no se afecte a terceros”, señaló.
En ese sentido, el candidato propuso retomar el diálogo como vía principal para resolver los conflictos sociales generados por la minería. “Si los agricultores solo dicen ‘no, no, no’, no se puede saber realmente qué buscan. El diálogo puede solucionar muchos problemas”, enfatizó, recordando que el proyecto ya tendría un avance superior al 50%.
Asimismo, Mahomet Hid Llosa planteó como prioridad la construcción de una represa que permita asegurar el recurso hídrico durante los periodos de estiaje. “En la actualidad, apenas contamos con tres o cuatro metros cúbicos de agua; necesitamos una represa que nos garantice una distribución regulada y sostenible”, precisó.
Con estas declaraciones, el candidato reafirma su compromiso con una gestión equilibrada que promueva tanto la defensa del agua como la apertura a un diálogo técnico y transparente sobre el futuro del valle de Tambo.