El proyecto Tía María vuelve a movimiento: Southern Peru presentó un nuevo informe técnico ante el Senace, clave para futuras decisiones ambientales y operativas.
Southern Peru Copper Corporation ingresó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) el Tercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del proyecto minero Tía María, ubicado en los distritos de Cocachacra, Deán Valdivia y Mejía, en la provincia de Islay, región Arequipa. El expediente fue registrado con el código M-ITS-00212-2025 y pertenece a la categoría de minería.
El proyecto, clasificado como de explotación, beneficio y labor general minero metálicos, considera un monto de inversión de US$ 4,148,233.57. Según la empresa, el nuevo ITS plantea la implementación, modificación y reubicación de diversas instalaciones destinadas a dar soporte a las operaciones de la unidad minera. La información técnica se ha presentado bajo el nivel de ingeniería de factibilidad requerido para los Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA).
El objetivo del documento es analizar los posibles efectos ambientales derivados de cinco modificaciones específicas dentro de Tía María y, de ser necesario, proponer medidas de manejo para garantizar una adecuada gestión del entorno.
El informe se elabora en cumplimiento del Decreto Supremo N.° 054-2013-PCM, que regula los procedimientos para modificaciones dentro de proyectos con certificación ambiental aprobada. También se sustenta en el D.S. N.° 040-2014-EM, referente al Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para actividades mineras, y en la Resolución Ministerial N.° 120-2014-MEM/DM, que permite modificaciones siempre que no generen impactos negativos significativos.
Modificaciones planteadas en el Tercer ITS
El expediente detalla los siguientes cambios propuestos:
- Reubicación y modificación de talleres mina, relleno industrial metalúrgico, polvorín de explosivos, tanque de agua, almacén de nitratos y componentes auxiliares en la zona Tajo La Tapada – Pampa Yamayo.
- Reubicación y modificación del depósito de ripios, la pila dinámica y sus componentes auxiliares en el sector Pampa Cachendo.
- Mejora de la impermeabilización de la pila dinámica de lixiviación.
- Certificación de oficinas y campamentos, como parte del ordenamiento de infraestructura.
- Implementación de un sistema de manejo de aguas residuales y equipos electrógenos.
El Senace evaluará el alcance de las modificaciones propuestas para determinar su viabilidad dentro de los estándares ambientales vigentes. Este ITS representa un nuevo avance administrativo dentro del proceso de gestión del proyecto Tía María, uno de los más observados en la región de Arequipa.









