MARIA ESTHER PASTELERIA
ABOGOMER
MARIA ESTHER PASTELERIA
ABOGOMER
mollendinos 01
cocachacra
mejia
MATARANI
previous arrow
next arrow
ROBERTO ARAUJO VEGA

Hospital Alto Inclán será sede de formación médica desde 2025 tras acreditación de COREPRES

90

La provincia de Islay da un paso importante: por primera vez, su hospital principal será sede formadora de futuros profesionales de la salud.

La Red de Salud de Islay anunció que el Hospital Alto Inclán de Mollendo fue acreditado por el Comité Regional de Pregrado en Salud (COREPRES) como sede docente para el internado médico. La aprobación se dio luego de una exhaustiva evaluación realizada hace dos días por representantes de COREPRES y la Gerencia Regional de Salud.

El director de la Red de Salud de Islay, Dr. Roberto Araujo Vega, informó que el hospital cumplió con 38 criterios obligatorios, entre ellos infraestructura moderna, ambientes adecuados para la enseñanza, normativa vigente y disponibilidad de profesionales capacitados para la docencia.

“A partir de la fecha ya podemos recibir internos. Esperamos iniciar formalmente desde el próximo año”, indicó el Dr. Araujo, destacando la importancia de este logro para la formación académica en la región.

Infraestructura moderna y equipos completos: claves para la acreditación

El Hospital Alto Inclán, considerado uno de los más modernos del sur, superó sin dificultades los requisitos de infraestructura, condiciones sanitarias, ambientes de aprendizaje y servicios complementarios.
El director precisó que algunos criterios adicionales se evaluarán el próximo año cuando los primeros internos ya estén realizando sus prácticas.

Convenios universitarios en curso

Actualmente, el hospital mantiene un convenio con la Universidad Católica, que está en proceso de firma final en la Gerencia Regional de Salud.
Asimismo, se prepara una reunión con la Universidad San Martín de Porres, que recientemente abrió su Facultad de Medicina, para explorar nuevos convenios de formación.

Más establecimientos podrán sumarse en 2026

El Dr. Araujo adelantó que el próximo año la Red de Salud solicitará la evaluación de otros centros de primer nivel, como los modernos establecimientos de Dean Valdivia y Cocachacra, para ampliar las sedes del internado médico.

“Estamos avanzando paso a paso. Este año logramos la acreditación del hospital; el próximo, evaluaremos nuestras microredes para que los internos también roten en centros de salud”, señaló.

Beneficios directos para Islay

La acreditación permitirá:

  • Mayor presencia de personal médico en formación.
  • Fortalecimiento de los servicios del hospital.
  • Ventajas para la comunidad con prácticas supervisadas y atención ampliada.
  • Crecimiento académico y profesional en la provincia.

Nuevas adquisiciones en camino

El director también anunció la próxima llegada de importantes equipos médicos:

  • Videocolposcopio nuevo
  • Ecocardiógrafo

Ambos permitirán mejorar diagnósticos y ampliar la oferta de servicios especializados.

“Seguimos trabajando para mejorar la salud en toda la provincia de Islay. Este es solo uno de los avances que pronto anunciaremos”, finalizó el Dr. Araujo.

Hospital Alto Inclán, Mollendo, Matarani, Valle de Tambo, provincia de Islay, Red de Salud Islay, COREPRES, acreditación hospitalaria, sede docente, internado médico, formación de profesionales de salud, infraestructura moderna, convenio universitario, Universidad Católica, Universidad San Martín, centros de salud Dean Valdivia, Cocachacra.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *