MARIA ESTHER PASTELERIA
ABOGOMER
MARIA ESTHER PASTELERIA
ABOGOMER
mollendinos 01
cocachacra
mejia
MATARANI
previous arrow
next arrow
tisur

Gobernador de Arequipa respalda ampliación del puerto de Matarani

79

El puerto más importante del sur del país inicia una nueva etapa de modernización con una inversión privada superior a US$700 millones, fortaleciendo el desarrollo logístico y económico de Arequipa.

Arequipa.– El gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, participó en la ceremonia de suscripción de la Adenda N.º 5 del Contrato de Concesión del Terminal Portuario de Matarani (Islay), un acto histórico que garantiza la modernización integral del principal puerto del sur del Perú.

El evento fue presidido por el presidente de la República, José Jeri, y contó con la participación del ministro de Transportes y Comunicaciones, Aldo Martín Prieto Barrera, además de representantes de la empresa concesionaria Terminal Internacional del Sur (TISUR) y autoridades del sector portuario nacional.

La firma de la adenda consolida una inversión privada superior a US$700 millones, destinada a la ampliación y modernización del terminal portuario de Matarani, operado por TISUR, empresa del Grupo Romero.

Modernización y desarrollo portuario

El acuerdo contempla la construcción de nuevos muelles, rompeolas, patios de carga y la implementación de tecnología portuaria de última generación, con el propósito de incrementar la capacidad operativa, mejorar la eficiencia logística y fortalecer la competitividad del comercio exterior en el sur del país.

Durante su intervención, el gobernador Rohel Sánchez destacó que esta inversión reafirma la confianza del sector privado en Arequipa como destino seguro para invertir y se alinea con la visión estratégica del Gobierno Regional, orientada a consolidar la región como un centro logístico y portuario del Pacífico Sur.

“Este proyecto complementa nuestra hoja de ruta para posicionar a Arequipa como eje de desarrollo y puerta del comercio internacional, junto al futuro Megapuerto de las Américas – Corío”, señaló Sánchez.

Inversión privada y cooperación público-privada

La Adenda N.º 5 no implica gasto público, ya que todo el financiamiento será asumido por el concesionario TISUR. Este modelo fortalece la cooperación público-privada, permitiendo que el desarrollo de infraestructura portuaria se realice de manera autosostenible y competitiva.

Con esta acción, Arequipa consolida su liderazgo logístico en el sur del país, generando mayor capacidad para la exportación e importación de bienes, y promoviendo el crecimiento económico y la generación de empleo en la región.

Un paso hacia el futuro del sur peruano

La ampliación del Puerto de Matarani representa un hito para la conectividad marítima del Perú, y un paso estratégico hacia la construcción del Megapuerto de Corío, proyecto emblemático que impulsará la transformación económica del sur y del país.

Con esta nueva etapa, Arequipa reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la inversión responsable y la competitividad portuaria, pilares clave para el crecimiento del Perú en la próxima década.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *