olva banner 01
mariaesther
mollendinos 01
cocachacra
mejia
MATARANI
previous arrow
next arrow

Baja participación en el primer día de paro contra el proyecto Tía María en el valle de Tambo

70

Tambo, 25 julio 2025

El primer día de paro convocado por Miguel Meza en el Valle de Tambo, en oposición al controvertido proyecto minero Tía María de Southern Peru, se caracterizó por una notable baja participación, la más reducida en los últimos años. A pesar de la expectativa generada en torno a la movilización, las actividades económicas en la región continuaron de manera normal.

El paro tuvo lugar en un contexto donde las acciones agrícolas, de transporte, pecuarias, comerciales y financieras no se vieron afectadas. Cabe destacar que los escolares se encuentran en periodo de vacaciones hasta el 11 de agosto, lo que limitó la participación de este sector en las movilizaciones.

Desde muy temprano, alrededor de las 11:00 a.m., solo 17 personas se congregaron en la plaza San Francisco, donde Miguel Meza intentó motivar a una mayor participación, pero su llamado no logró atraer a más pobladores. En el resto de la provincia, las actividades portuarias, pesqueras, financieras y de transporte local continuaron con normalidad.

El Dr. Jorge del Carpio, reconocido activista anti minero de Arequipa, justificó la escasa asistencia señalando que la coincidencia del paro con las fiestas patrias en varios distritos influyó en la falta de concurrencia. “Este es un acto de protesta; lo peor que podría pasar es el silencio cómplice y no mantener un ambiente de rechazo, sería fatal”, afirmó Del Carpio.

Además, el activista hizo un llamado a reevaluar las estrategias dentro del grupo anti minero, mencionando que “por la unidad uno se tiene que comer sapos y culebras”, refiriéndose a la actual disputa entre el grupo de Julio Cornejo y el de Miguel Meza y sus seguidores.

Con la mirada puesta en el futuro, Del Carpio espera que la convocatoria para el segundo día de paro sea más exitosa. También anunció su participación en el desfile del 28 de julio en Cocachacra y la espera de un pronunciamiento de la presidenta Dina Boluarte sobre el inicio del proyecto Tía María, lo que podría desencadenar nuevas acciones de rechazo por parte de los opositores.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *