Mollendo, 29 de julio de 2025
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú ha emitido un aviso (054-2025) de alerta de tsunami para el litoral peruano tras un potente evento sísmico registrado el 29 de julio de 2025. El terremoto, de magnitud 8.7, tuvo su epicentro a 133 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, Rusia, a una profundidad de 74 kilómetros.
A las 18:24:56 hora local (23:24:56 UTC), el evento fue reportado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). Tras un análisis exhaustivo por parte del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis, se determinó que este sismo genera una alerta de tsunami en la costa peruana.
La alerta afecta principalmente a la zona sur del país, con horarios estimados para los puertos de la siguiente manera:
- Puerto de Atico: 12:10 horas
- Puerto de Camaná: 12:17 horas
- Puerto de Matarani: 12:22 horas
En consecuencia, se instruye a los terminales portuarios activar sus planes de contingencia y prepararse para suspender las operaciones de descarga. Además, se recomienda a las naves proceder con el zarpe según las indicaciones de esta Autoridad Marítima Local.
Las embarcaciones y unidades en el área deben adoptar medidas de seguridad, verificando el estado de su sistema de fondeo, y mantener la vigilancia ante cualquier eventualidad.
Es importante mencionar que una alerta de tsunami indica la posibilidad de un evento de este tipo en la costa, por lo que se exhorta a los organismos responsables y a la población a estar atentos a la información oficial y seguir las recomendaciones pertinentes.
La Capitanía de Mollendo continuará monitoreando el estado del mar y el comportamiento del evento sísmico, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población y minimizar riesgos ante esta eventualidad.
