MARIA ESTHER PASTELERIA
ABOGOMER
MARIA ESTHER PASTELERIA
ABOGOMER
mollendinos 01
cocachacra
mejia
MATARANI
previous arrow
next arrow
miguel meza seguimiento

Miguel Meza denuncia seguimiento y hostigamiento en el Valle de Tambo

101

El vocero del Valle de Tambo reportó vehículos sospechosos, fotografías y actos de hostigamiento en las últimas horas.

Miguel Meza, vocero del movimiento antiminero del Valle de Tambo, denunció nuevos hechos de presunto seguimiento y hostigamiento en su contra, en medio de las acciones legales que colectivos locales vienen impulsando contra la resolución 0692 vinculada al proyecto minero Tía María.

Según Meza, vecinos de la zona alertaron este lunes la presencia de un vehículo color plomo que habría pasado repetidas veces por su vivienda, tomando fotografías y profiriendo insultos con su nombre. “Ayer nuevamente estuvieron haciendo seguimiento. Descubro que no sería la Policía directamente, sino personal de inteligencia. Los vecinos vieron un carro plomo pasando tres o cuatro veces y tomando fotos”, declaró.

El dirigente señaló que estos hechos ocurren en un contexto en el que el Valle de Tambo ha presentado una acción de amparo programada para audiencia el 18 de diciembre, además de una medida cautelar cuyo pronunciamiento se espera en los próximos días. A ello se suman recursos administrativos de nulidad y reconsideración presentados por abogados de la región.

Meza aseguró que no teme por su seguridad, pero advirtió que estos actos buscan amedrentarlo: “Quieren intimidar. Yo vivo en mi casa, no tengo nada que ocultar. Solo temo que me puedan sembrar algo. No me van a amedrentar, porque estoy ejerciendo mi derecho constitucional”.

También denunció un hecho ocurrido la madrugada del martes, cuando —según afirma— una gallina muerta fue dejada en la puerta de su domicilio. “Nunca me había pasado. Sé que estamos en los ojos del servicio de inteligencia, pero esto ya es otra cosa”, manifestó.

El vocero responsabilizó públicamente a Southern Peru Copper Corporation si algo llegara a ocurrirle a él o a su familia. “Nosotros solo reclamamos justicia social y ambiental. No estamos atentando contra nadie”, dijo, reiterando que el conflicto se mantiene debido a la falta de agua en la zona y la preocupación de los agricultores.

Meza indicó que acudirá a la Subprefectura para solicitar garantías personales e hizo un llamado a los medios de comunicación. “No nos dejen solos. Estamos encaminados hacia una asamblea popular y todos debemos participar”, remarcó.

Noticias del Valle de Tambo, Mollendo, Matarani y la provincia de Islay. Actualización informativa para Google Noticias sobre temas sociales, legales y comunitarios de la región Arequipa. Seguimiento al caso de Miguel Meza y el conflicto socioambiental vinculado al proyecto Tía María.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *