Mollendo. En un paso significativo para el desarrollo educativo del sur del país, el congresista Esdras Ricardo Medina Minaya presentó en la ciudad de Mollendo el Proyecto de Ley N.º 13171/2025-CR, que propone la conversión del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Jorge Basadre en la Universidad Nacional Tecnológica Jorge Basadre de Arequipa (UNTEJBA).
La propuesta fue anunciada ante docentes, directivos y estudiantes del Instituto Jorge Basadre, institución que actualmente cuenta con una moderna infraestructura y acoge a 635 jóvenes provenientes de Mollendo, Matarani y el valle de Tambo.
El parlamentario, miembro del grupo Renovación Popular, destacó que la iniciativa busca fortalecer la educación técnica y universitaria en la provincia de Islay, permitiendo a los estudiantes acceder a grados académicos y títulos profesionales sin necesidad de migrar a otras regiones.
“Es momento de que Islay cuente con su propia universidad nacional. Esta ley abrirá nuevas oportunidades para los jóvenes y fortalecerá el desarrollo económico local”, expresó el congresista Medina durante la presentación.
Detalles del proyecto de ley
De acuerdo con el documento presentado ante el Área de Trámite Documentario del Congreso de la República, el proyecto busca autorizar la conversión del actual instituto en una universidad nacional tecnológica con sede en la provincia de Islay.
Artículo 1 – Conversión:
La nueva Universidad Nacional Tecnológica Jorge Basadre de Arequipa (UNTEJBA) mantendrá las carreras y especialidades actualmente ofrecidas por el instituto.
Artículo 2 – Adecuación:
La institución deberá adecuar su estatuto y órganos de gobierno a la Ley Universitaria N.º 30220 y las directrices de la SUNEDU, garantizando su autonomía y cumplimiento de estándares académicos.
Artículo 3 – Grados y títulos:
Los grados de bachiller, licenciado y títulos profesionales continuarán registrándose en el Registro Nacional de Grados y Títulos de SUNEDU.

Impacto para Islay y el sur del país
La creación de la UNTEJBA representa una esperanza largamente esperada por la población de Islay, que desde hace años demanda una institución universitaria pública en la provincia.
Con el crecimiento de las inversiones y la llegada de nuevos proyectos económicos en la zona, esta universidad permitiría formar profesionales alineados con las necesidades del mercado laboral actual y futuro, impulsando así el desarrollo sostenible de la provincia de Islay y la región Arequipa.










