MARIA ESTHER PASTELERIA
ABOGOMER
MARIA ESTHER PASTELERIA
ABOGOMER
mollendinos 01
cocachacra
mejia
MATARANI
previous arrow
next arrow
corio

Gobierno Regional de Arequipa reafirma transparencia y avances en el Megapuerto de las Américas Corío

88

Arequipa.– El Gobierno Regional de Arequipa (GRA), a través de la Agencia Regional de Desarrollo (ARD), reafirmó su compromiso con la transparencia, el respaldo técnico y la cooperación internacional en el desarrollo del Megapuerto de las Américas – Corío, una de las obras más ambiciosas que impulsa la gestión del gobernador Dr. Rohel Sánchez Sánchez para dinamizar la economía del sur del país.


Proyecto con respaldo técnico y cooperación internacional

El Dr. Mario Zúñiga Martínez, secretario técnico de la ARD, explicó que el GRA cumple con su mandato de promover inversiones sostenibles y de alto impacto, entre ellas el desarrollo portuario de Corío, que se ejecuta de manera articulada con el Estado y socios internacionales.

“Este proyecto se trabaja con criterios de sostenibilidad, visión estratégica y transparencia institucional”, destacó el funcionario regional.


Desmienten acusaciones sin sustento

Zúñiga también calificó como “una falacia” las recientes declaraciones de representantes de la empresa Euroamerican International Group Arequipa S.A.C., quienes acusaron al GRA de presunto plagio y extravío de documentos vinculados al megaproyecto, además de exigir una reparación económica de mil millones de dólares.

“Los ciudadanos tienen derecho a presentar reclamos, pero eso no significa que correspondan a la verdad. El Gobierno Regional de Arequipa en absoluto se ha apropiado de estudios ni de información alguna. Eso es una falacia”, enfatizó el secretario técnico.


Compromiso con el desarrollo regional

El Gobierno Regional de Arequipa reiteró su compromiso con una gestión técnica, transparente y orientada al desarrollo regional, consolidando al Megapuerto de las Américas – Corío como una de las obras más trascendentales para el futuro logístico y económico del sur del Perú.

Este proyecto busca posicionar a Arequipa como un nuevo eje portuario del Pacífico Sur, conectando al Perú con los mercados internacionales y generando oportunidades de empleo, inversión y competitividad para la macroregión sur.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *