Juan Carlos Paredes, presidente de AUPI, niega haber recibido invitación alguna de la comisión antiminera del Valle de Tambo y pide diálogo para el desarrollo local.
Islay, noviembre de 2025. – El presidente de la Asociación de Urbanizaciones Populares de la Provincia de Islay (AUPI), Juan Carlos Paredes, desmintió haber recibido alguna invitación por parte de la denominada comisión antiminera del Valle de Tambo, que busca promover acciones en contra del proyecto Tía María, desarrollado por Southern Perú.
En entrevista con un medio local, el dirigente aclaró que no existe ningún documento ni coordinación formal con dicho grupo, y enfatizó que su organización mantiene una posición firme en favor del diálogo y el desarrollo sostenible para las comunidades de la provincia.
“No hemos recibido ningún documento, nada. Somos enfáticos y puntuales en decir las cosas como son”, expresó Paredes. “Hoy en día, parece que vivimos en una especie de dictadura donde las cosas se imponen. Pero nosotros creemos que el progreso se construye dialogando con las autoridades y la sociedad civil organizada”.
El dirigente sostuvo que las decisiones sobre el futuro de Islay deben surgir desde las propias comunidades, no desde sectores externos.
“Una persona de Lima no sabe lo que nosotros necesitamos. Somos nosotros los que debemos plantear nuestras propuestas junto con nuestras municipalidades”, afirmó.
Paredes resaltó la importancia de la comunicación entre la sociedad civil y los gobiernos locales para impulsar proyectos que beneficien directamente a los barrios y asentamientos de la provincia.
“Cuando hay comunicación, hay progreso y se avanza”, puntualizó.
Finalmente, el presidente de AUPI instó a las autoridades a priorizar el diálogo y la planificación participativa, dejando de lado posturas de enfrentamiento que puedan poner en riesgo la tranquilidad y el desarrollo de la zona.









