Miguel Meza advierte que cisternas vinculadas al proyecto minero Tía María estarían extrayendo agua destinada al consumo humano en La Joya, generando la indignación de la población.
La Joya (Arequipa).– El vocero del Valle de Tambo, Miguel Meza, se pronunció desde el sector Cruce de La Joya, donde denunció presuntos actos de hurto de agua de consumo humano por parte de cisternas al servicio del proyecto minero Tía María, operado por Southern Perú Copper Corporation.
Según indicó Meza, los pobladores de la zona registraron en video a vehículos abasteciéndose de los reservorios de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS), los cuales estarían trasladando el líquido hacia el campamento minero.
“Estamos en el lugar donde Southern estaría llenando cisternas con agua que pertenece a los pueblos. Es agua para consumo humano, no para la minería”, declaró el dirigente, visiblemente indignado.
El vocero recordó que La Joya fue históricamente un espacio de resistencia frente al proyecto Tía María y valoró la firmeza de sus dirigentes y agricultores. “Aquí hubo detenidos y denunciados cuando el pueblo se levantó contra la imposición del proyecto. Por eso vengo a respaldar nuevamente a la población”, afirmó.
Meza también señaló que existen personas que estarían colaborando con la empresa minera, sin representar a la comunidad. “Hay traidores que se venden. Queremos saber cuánto han recibido. La población no está de acuerdo ni ha sido convocada a ninguna asamblea”, sostuvo.
Asimismo, advirtió que el Valle de Tambo evalúa convocar a una asamblea popular y un posible paro provincial, en coordinación con las organizaciones sociales de La Joya, “para impedir que se sigan vulnerando los derechos del pueblo y el uso del agua”.
“El agua de la JASS es para las familias, no para Southern Perú. Estamos frente a un atentado contra la agricultura y la vida misma. No hay licencia social en La Joya ni en el Valle de Tambo”, enfatizó Meza.










