MARIA ESTHER PASTELERIA
ABOGOMER
MARIA ESTHER PASTELERIA
ABOGOMER
mollendinos 01
cocachacra
mejia
MATARANI
previous arrow
next arrow
TIA MARIA

Tía María acelera: inversión minera récord hasta 2026

96

El proyecto minero Tía María retoma impulso: Southern Perú invertirá más de mil millones de dólares en los próximos dos años, marcando el inicio formal de su etapa de explotación en Arequipa.

La reciente autorización otorgada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) marca el inicio formal de las actividades de explotación del proyecto Tía María, ubicado en la provincia de Islay, región Arequipa, y promovido por Southern Perú Copper Corporation, del grupo Southern Copper.

Con esta aprobación, la empresa activa la ejecución total de su inversión estimada en US$ 1,802 millones, destinada a la construcción, apertura de mina e infraestructura operativa.

“Esta autorización nos permite iniciar el desbroce de la mina La Tapada y avanzar en las áreas seca y húmeda del complejo. Era el paso que faltaba para desplegar plenamente el presupuesto comprometido”, afirmó Raúl Jacobs, vicepresidente de Finanzas y CFO de Southern Perú, en entrevista con Gestión.

Desembolso y cronograma

Jacobs precisó que la compañía desembolsará más de US$ 1,100 millones entre lo que resta de 2025 y todo 2026.
Detalló que el presupuesto de 2025 asciende a unos US$ 200 millones, mientras que en 2026 se invertirá más de US$ 900 millones.
Con ello, la inversión total del proyecto alcanzará los US$ 1,802 millones.

La puesta en marcha de Tía María está prevista para la segunda mitad de 2027, cuando se iniciará la fase de pruebas de equipos y aumento progresivo de producción, con una meta de 120,000 toneladas de cobre anuales.

Confianza y desarrollo

El ejecutivo destacó que la decisión del Gobierno de autorizar la explotación refuerza la confianza del sector privado y proyecta una señal positiva a los inversionistas internacionales.

“Vemos esta decisión como una muestra del compromiso del Estado con la inversión privada y responsable. Tía María será una fuente importante de empleo, desarrollo regional y generación de divisas para el país”, señaló Jacobs.

Southern Perú mantiene además una estrategia de expansión minera en el país, con proyectos en marcha como Los Chancas (Apurímac) y Michiquillay (Cajamarca), pilares de su crecimiento cuprífero a largo plazo.

Impacto para 2027

Cuando entre en operación en 2027, Tía María se convertirá en uno de los principales productores de cobre del Perú, fortaleciendo las exportaciones mineras y el producto interno bruto nacional.

El proyecto generará miles de empleos directos e indirectos, dinamizando la economía local en la provincia de Islay y consolidando a Arequipa como uno de los ejes mineros más relevantes del país.

Fuente: Todo Mineria

(Imagen portada: GeminiIA)

Infiografia: Todo Mineria




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *