El parlamentario por Arequipa anunció que presentará una nulidad de oficio contra la reciente resolución que otorga licencias al proyecto minero Tía María, calificándola de “mamarracho de papel”.
Arequipa. El congresista Jaime Quito Sarmiento expresó su rechazo contundente a la Resolución Directoral N° 692-2025-MINEM/DGM, emitida por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), que otorga licencias a Southern Perú Copper Corporation para avanzar con el proyecto minero Tía María, en el Valle de Tambo.
Quito denunció que la resolución fue emitida “en pleno desgobierno” y sin la presencia de un ministro titular del sector, lo que —a su juicio— demuestra una complicidad entre el Ejecutivo y la empresa minera. “Esto es un mamarracho de papel. Han aprovechado la crisis política para favorecer a Southern, continuando con la línea entreguista de Dina Boluarte”, manifestó.
El parlamentario señaló además que la resolución no figura aún en el portal oficial del MINEM, sino en los eventos digitales del ministerio. Sin embargo, confirmó que el documento es auténtico y firmado por el director general de Minería, Óscar Alfredo Rodríguez.
“Estamos alistando el documento de nulidad de oficio, que será presentado en las próximas horas. Este acto administrativo carece de validez porque se basa en un Estudio de Impacto Ambiental del año 2014, totalmente caduco, y omite aspectos fundamentales como el uso del agua y los derechos superficiales”, afirmó.
Quito también advirtió que otros actores sociales y ciudadanos podrían presentar acciones judiciales de amparo y medidas cautelares contra la resolución. “Se tiene que avanzar por todos los frentes”, enfatizó, señalando que la población del Valle de Tambo decidirá nuevas medidas de protesta, incluso un posible paro indefinido.
Asimismo, criticó que el documento oficial notifique a entidades como la OEFA, Sunafil y el Senace, habilitándolas para ejecutar procesos vinculados a la exploración minera. “Este gobierno, que ni siquiera lleva días en funciones, ya está otorgando licencias a favor de las grandes empresas. Es el continuismo de Boluarte”, subrayó.
“El Congreso actual solo representa a los grupos de poder económico. Han cogobernado con Boluarte, han aprobado leyes pro-mineras y archivado denuncias constitucionales. Es más de lo mismo: impunidad y privilegios”, añadió.
Finalmente, el legislador pidió a las autoridades locales y regionales “defender la agricultura y los recursos hídricos del Valle de Tambo”, recordando que la prioridad debe ser el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria. “No podemos seguir sacrificando a los agricultores por intereses de las grandes mineras”, concluyó.
Fuente: audio Onda Peru.