MARIA ESTHER PASTELERIA
ABOGOMER
MARIA ESTHER PASTELERIA
ABOGOMER
mollendinos 01
cocachacra
mejia
MATARANI
previous arrow
next arrow
JUAN CARLOS PAREDES

AUPI impulsa memorial para hacer realidad el Puerto Corío

55

El presidente de AUPI, Juan Carlos Paredes, lidera una cruzada ciudadana para exigir al Gobierno Regional la ejecución del anhelado megapuerto Corío en Islay.

Dean Valdivia, Islay. – El presidente de la Asociación de Unificación por la Integración (AUPI), Juan Carlos Paredes, anunció que su organización viene promoviendo la firma de un memorial dirigido al Gobierno Regional de Arequipa para exigir que se concrete el megaproyecto del Puerto Corío, considerado una obra clave para el desarrollo económico del sur del país.

Durante su visita a la Municipalidad Distrital de Dean Valdivia, Paredes informó que el documento ya cuenta con el respaldo del alcalde Fernando Camargo y que AUPI continuará recorriendo los distritos de La Punta de Bombón, Cocachacra, Mejía, Mollendo y Matarani para sumar más adhesiones de autoridades, instituciones y la ciudadanía.

“El Puerto Corío es un anhelo de toda la provincia y de la Macro Sur del Perú. Representa trabajo, desarrollo y oportunidades para nuestros jóvenes”, señaló Paredes.

El dirigente explicó que la iniciativa se sustenta en la Ley de Necesidad Nacional del Megapuerto Corío, y recordó que recientemente se realizó una conferencia en Mollendo con la participación del creador del proyecto, donde se expusieron las ventajas económicas, culturales y logísticas de esta infraestructura portuaria.

Paredes destacó que el megapuerto generaría empleo directo e indirecto para miles de personas de la provincia de Islay.

“No solo beneficiará a los jóvenes, sino también a los emprendedores, agricultores y pequeños comerciantes. Todos ganamos con Corío”, aseguró.

El presidente de AUPI hizo un llamado a la unidad de la población y las autoridades para impulsar el proyecto:

“Si no nos unimos y luchamos por nuestro megapuerto Corío, esto quedará en nada. Corío significa desarrollo, trenes, aeropuerto y una ciudad moderna que transformará la región”, afirmó.

Según precisó, el Puerto Corío —por su profundidad natural de 27 a 28 metros de calado— podría recibir buques de quinta y sexta generación, convirtiéndose en un hub logístico estratégico que incluso superaría a otros proyectos portuarios del país.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *