MARIA ESTHER PASTELERIA
ABOGOMER
MARIA ESTHER PASTELERIA
ABOGOMER
mollendinos 01
cocachacra
mejia
MATARANI
previous arrow
next arrow
coaguila arenas

Nuevo Subprefecto de Islay, Yann Coaguila, se Declara a Favor del «No al Tía María»: «Se Tendría que Respetar» el Referéndum del Valle de Tambo

99

A tan solo horas de asumir el cargo, el joven abogado Yann Gustavo Coaguila Arenas, nuevo subprefecto provincial de Islay, marcó una clara posición sobre el conflicto social más sensible de la provincia: el proyecto Tía María. Coaguila, quien se identifica como hijo de agricultores, afirmó que se debe respetar la decisión expresada por el Valle de Tambo en un referéndum que rechazó el proyecto minero, asegurando que apoya dicha postura.

El Subprefecto Provincial de Islay, Yann Gustavo Coaguila Arenas, inició oficialmente sus funciones con una agenda centrada en el servicio a la población y la resolución de problemáticas locales. En su primera entrevista, el subprefecto enfatizó que su rol será el de un nexo entre el Gobierno Central y las necesidades de los distritos.

Al ser consultado sobre el conflicto social que históricamente envuelve al proyecto minero Tía María en el Valle de Tambo, Coaguila Arenas fue categórico. «Yo soy agricultor, tengo padres agricultores y, efectivamente, ante esa problemática, considero y todos sabemos que el Valle de Tambo ya dio su opinión,» declaró el subprefecto.

Subrayó que, tras un proceso de consulta, «Hubo un referéndum donde efectivamente se dijo no al proyecto Tía María y se tendría que respetar eso, ¿no? Entonces, yo como poblador, yo como autoridad y yo como hijo de padres agricultores, estoy apoyando esa posición«. Esta declaración marca un precedente claro de la nueva autoridad política de la provincia de Islay.

Plan de Gestión y Diálogo

Respecto a su plan de trabajo, el subprefecto informó que está preparando un proyecto a corto plazo, especialmente enfocado en mitigar las problemáticas que surgen durante el verano, el cual será ejecutado de manera sectorizada y ordenada.

Ante el anuncio de un próximo paro indefinido en la provincia, Coaguila priorizó la vía del entendimiento. «El diálogo es fundamental» en todas las problemáticas, señaló. Para ello, anunció que a partir de mañana se cursarán oficios de invitación a los sectores involucrados para una reunión preliminar, buscando comprender las razones de la protesta y «poder llegar a un acuerdo antes de ello».

El nuevo subprefecto confirmó que se reunirá con el prefecto en Arequipa para la entrega formal de su cargo, y al regresar, sostendrá un encuentro con todos los subprefectos distritales en Mollendo para un primer sondeo de las problemáticas. Además, se comprometió a realizar una reunión descentralizada la próxima semana en los salones comunales distritales con todos los sectores, buscando un contacto directo con la ciudadanía para abordar inquietudes y necesidades.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *