Cocachacra, 23 de septiembre de 2025. –
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Resolución Administrativa N.° 0233-2025-ANA-AAA.CO-ALA.TAT, dispuso la suspensión temporal de los directivos de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Clase B del Valle de Tambo, tras detectarse graves incumplimientos en sus funciones.
El procedimiento sancionador fue iniciado por la falta de convocatoria a elecciones internas, requisito obligatorio para la renovación del Consejo Directivo. Según la resolución, los dirigentes omitieron convocar a la asamblea general para elegir al comité electoral y de impugnaciones, así como al nuevo consejo, infringiendo lo dispuesto en la Ley N.° 31801 y su reglamento.
La medida alcanza a Jorge Manuel Carreón Mamani (vicepresidente), Vicente Ferrer Huancco Leonardo, Jaeme Quispe Apaza, Hilario Félix Aco Flores, José Gregorio Mendoza Quispe, Raúl Monrroy Ponce, Alejandrina Cecilia Arana Merma y Gustavo Rosendo Silva Gonzales, representante de la Central Azucarera Chucarapi Pampa Blanca S.A. Cabe precisar que el expresidente Jorge Pepe Mojo Mamani fue exceptuado por su fallecimiento.
En reemplazo, la ANA designó como administradores provisionales a Policarpio Belizario López Linarez (presidente), Helfer Marcos Ballón Valdivia (secretario) y Edgar Gregorio Calderón Núñez (tesorero), quienes tendrán a su cargo garantizar el suministro de agua, la operación de la infraestructura hidráulica, el cobro de tarifas y, principalmente, la organización del proceso electoral 2026-2029.
El organismo técnico justificó la medida señalando que la falta de conducción reconocida y la ausencia de elecciones ponían en riesgo la distribución del agua, el mantenimiento de la infraestructura hidráulica y el uso adecuado de los recursos económicos. Asimismo, se destacó que la medida es de carácter temporal y busca resguardar el interés público y la seguridad alimentaria en la zona.
Con esta decisión, la ANA busca asegurar la continuidad institucional de la Junta de Usuarios del Valle de Tambo y garantizar que los procesos productivos y agrícolas de la provincia de Islay no se vean afectados.








