MARIA ESTHER PASTELERIA
ABOGOMER
MARIA ESTHER PASTELERIA
ABOGOMER
mollendinos 01
cocachacra
mejia
MATARANI
previous arrow
next arrow
Centro Poblado Menor San Camilo Asentamiento 7

Remodelan local municipal y proyectan a San Camilo Asentamiento 7 como futuro distrito Tecnológico de Cocachacra

96

San Camilo. – Con una inversión valorizada en 180 mil soles, la Municipalidad Distrital de Cocachacra inició la remodelación del local institucional del Centro Poblado San Camilo Asentamiento 7, obra que se ejecuta por administración directa y con un plazo de 30 días calendario.

El gerente de la comuna, Elmer Sánchez, informó que los trabajos se concentran en el frontis del edificio municipal, debido a que los terrenos pertenecen a la Gerencia Regional de Agricultura y se encuentran en condición de sesión de uso. “Estamos gestionando que esta cesión sea definitiva para desarrollar un verdadero plan de ordenamiento urbano y territorial”, señaló.

En paralelo, el centro poblado ha puesto en marcha un Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, elaborado por un equipo técnico de siete profesionales. Este plan tendrá vigencia de diez años y contempla la zonificación de más de 102 mil hectáreas de su jurisdicción, en áreas urbanas, agroindustriales, comerciales e industriales, así como el diseño de un plan vial.

Ing. Elmer Sanchez – Gerente Municipal CPM San Camilo Asentamiento 7

Respecto al histórico conflicto limítrofe con el distrito de La Joya, Sánchez precisó que, si bien la controversia continúa, el desarrollo del plan no se verá afectado. “Un plan de desarrollo es macro y no tiene fronteras; lo importante es que la población de San Camilo se siente parte de Cocachacra y de la provincia de Islay”, sostuvo.

El funcionario destacó, además, la instalación de empresas de energías renovables como parques fotovoltaicos e incluso proyectos de hidrógeno verde en la zona, lo que convierte a Asentamiento 7 en un polo de desarrollo tecnológico.

Actualmente, San Camilo Asentamiento 7 agrupa a 23 asociaciones con cerca de 5.800 habitantes, según estimaciones preliminares del censo y se perfila como el polo de desarrollo del distrito de Cocachacra. Entre sus objetivos figura la creación de la nueva ciudad de San Camilo de Lelis, con 5,000 hectáreas, y la aspiración de convertirse en el primer distrito tecnológico del Perú, impulsado por proyectos de energías renovables y el futuro terminal aéreo internacional.

Como parte del fortalecimiento institucional, se vienen impulsando campañas para que la población regularice sus documentos de identidad y formalice su pertenencia al distrito de Cocachacra.

En cuanto a obras complementarias, se anunció la ejecución de un proyecto de pistas y veredas valorizado en más de 4 millones de soles, que mejorará los accesos desde la Panamericana Sur hacia el centro poblado.

Finalmente, Sánchez advirtió sobre la formación de una laguna artificial en las pampas del sector, producto de filtraciones de la irrigación San Camilo, que ya afecta la Panamericana Sur y estructuras de alta tensión. Por ello, solicitó la intervención del CENEPRED y del Consejo Regional para implementar medidas de mitigación.

“El compromiso es seguir gestionando obras y servicios básicos para consolidar a San Camilo 7 no solo como un asentamiento agrícola, sino como una ciudad moderna, con visión tecnológica y sostenible”, concluyó.

DATOS

  • El Centro Poblado Menor San Camilo Asentamiento 7 se encuentra en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, región Arequipa, a una altitud de 1,240 m s. n. m.. La zona está conformada principalmente por pampas agrícolas y la irrigación San Camilo, que ha permitido el asentamiento de comunidades rurales y asociaciones de vivienda.
  • En sus alrededores se localiza la laguna artificial de San Camilo, producto de filtraciones de la irrigación, que se ha convertido en un referente ambiental y también en un reto para la gestión territorial.
  • En la actualidad, San Camilo 7 reúne a más de 5,800 habitantes distribuidos en 23 asociaciones, cuya economía se sustenta en la agricultura, la ganadería menor y el comercio.
  • A futuro, San Camilo Asentamiento 7 se perfila como un polo estratégico de desarrollo en el sur del Perú. En sus extensas pampas se proyecta la instalación de empresas de energías renovables (fotovoltaicas e hidrógeno verde), así como un aeropuerto internacional, lo que potenciará su conectividad y dinamizará la inversión privada.
  • Asimismo, sus autoridades locales y la población aspiran a que el centro poblado sea reconocido como el primer distrito tecnológico del país, integrando innovación, industria y servicios avanzados en convivencia con la actividad agropecuaria tradicional. Este modelo de desarrollo mixto busca transformar a San Camilo en un referente regional de modernidad y sostenibilidad para las próximas décadas.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *