MARIA ESTHER PASTELERIA
ABOGOMER
MARIA ESTHER PASTELERIA
ABOGOMER
mollendinos 01
cocachacra
mejia
MATARANI
previous arrow
next arrow

Valle de Tambo convoca marchas y asamblea contra Tía María

207

En Puente Guardiola, dirigentes y pobladores acordaron nuevas protestas para agosto y criticaron duramente a autoridades locales por su ausencia.

Dean Valdivia. – Un encuentro desarrollado en el Puente Guardiola este viernes 08 de agosto, dirigentes y vecinos del Valle de Tambo ratificaron su rechazo al proyecto minero Tía María y acordaron un nuevo calendario de movilizaciones y actividades en defensa del valle.

previamente, alrededor de 55 personas realizaron una marcha en el distrito Dean Valdivia, arengando contra el proyecto Tia Maria de Southern Peru. Posteriormente se volvieron a reunir en el puente Guardiola

Durante la asamblea, distintas intervenciones coincidieron en cuestionar la ausencia de alcaldes, candidatos y dirigentes como Julio Cornejo, Chirapo, Hugo Palomino, Maestro Kali, Pedro Lucio que, según los oradores, estarían priorizando intereses personales antes que la defensa de la zona. “Solo les interesa la plata”, expresó Marcial Vargas, quien pidió unidad y anunció la participación de la delegación tambeña en el corso de Arequipa este 15 de agosto.

Por su parte, Doris Zelaya y la exsubprefecta de Cocachacra, Graciela Aliaga, llamaron a mantener la unidad para impedir el ingreso de la minera. Desde Mollendo, Percy Castillo criticó que las tres juntas de usuarios no se hayan sumado a la convocatoria y reclamó por proyectos hídricos como la represa de Paltuture.

Otros oradores, como Jorge del Carpio, Mercedes, Jeison Vera y César Juárez Bernedo, advirtieron sobre los impactos ambientales que podría generar la ejecución del proyecto y llamaron a redoblar la participación en las marchas. Marilú Marroquín, expresidenta de la Junta de Usuarios Ensenada–Mejía–Mollendo, denunció que la empresa Cosapi Minería afectará el canal madre de la provincia y acusó a autoridades de “negociar la suerte del valle”.

El vocero antiminería Miguel Meza alertó que la verdadera intención empresarial sería explotar La Tapada por sus yacimientos auríferos y llamó a no permitir la explotación de los cerros.

Acuerdos de la asamblea:

  1. Participar en el corso de Arequipa el 15 de agosto.
  2. Realizar una marcha el 22 de agosto en Cocachacra.
  3. Convocar a una nueva protesta el 27 de agosto en Punta de Bombón.

Los asistentes reiteraron que el Valle de Tambo no otorgará la “licencia social” a Tía María y que la lucha continuará “hasta las últimas consecuencias”.

Fotos: Eddy Gonzalo




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *