MARIA ESTHER PASTELERIA
ABOGOMER
MARIA ESTHER PASTELERIA
ABOGOMER
mollendinos 01
cocachacra
mejia
MATARANI
previous arrow
next arrow

Prioridad en Infraestructura Educativa: Reunión Clave en Islay para Abordar Proyectos Urgentes

129

En respuesta a la crítica situación de infraestructura educativa en la provincia de Islay, se llevó a cabo una reunión crucial entre funcionarios de la Gerencia Regional de Infraestructura, la Gerencia Regional de Educación y el Lic. Miguel Ángel Cari Gonza, director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Islay. El objetivo fue discutir la atención y priorización de proyectos que afectan directamente a las instituciones educativas locales.

La convocatoria la realizó el Consejero Regional Juan Carlos Huanca Molero, ante la alarmante declaración de inhabibilidad de varias escuelas por parte de Defensa Civil, lo que ha puesto en riesgo el servicio educativo y la seguridad de los estudiantes. Durante el encuentro, se abordaron proyectos que, pese a su importancia, han presentado poco o ningún avance, así como aquellos que han sido desactivados por el Gobierno Regional.

Entre los proyectos en desarrollo, se destacó el “Mejoramiento de los servicios educativos en el CETPRO Carlos Cuba Valdivia” y la mejora en la Institución Educativa N° 40479 Miguel Grau, ambos en el distrito de Islay. Asimismo, se mencionó la construcción de espacios deportivos y la mejora del servicio educativo en diversas instituciones de la región.

Sin embargo, la reunión también puso de manifiesto la preocupación por proyectos desactivados, como la creación de servicios de educación inicial en la I.E. San Martín de Porres y el mejoramiento de la I.E. N° 40488 Ernesto de Olazábal Llosa. Estas iniciativas son fundamentales para asegurar una educación de calidad y un entorno seguro para los estudiantes.

El Lic. Cari Gonza Director de la Ugel Islay, expresó la urgencia de reactivar estos proyectos y la necesidad de una colaboración más estrecha entre las autoridades regionales y las municipalidades. «Es imperativo que avancemos en la mejora de nuestra infraestructura educativa. Nuestros estudiantes merecen aprender en condiciones adecuadas», enfatizó.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *