La ejecución del proyecto “Mejoramiento de los servicios de educación primaria en la I.E. N° 41049 Everardo Zapata Santillana”, ubicada en el distrito de Punta de Bombón, provincia de Islay, departamento de Arequipa (CUI N° 2419474), fue paralizada oficialmente tras la interrupción de actividades provocada por el gremio de Construcción Civil de la zona. Esta situación forzó la resolución total del contrato por causal de fuerza mayor.
El contrato N° 336–2024, firmado con el Consorcio E&R Contratistas Generales Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, contemplaba una inversión superior a los 10 millones de soles, con el objetivo de modernizar la infraestructura educativa y brindar mejores condiciones de aprendizaje a cientos de escolares.
El conflicto surgió cuando el gremio de Construcción Civil de Punta de Bombón asumió la representación de los obreros de la obra y formuló una serie de exigencias, entre ellas, el pago de salarios de manera quincenal. Esta demanda fue rechazada por la empresa contratista al no contar con sustento legal ni contractual, ya que el esquema de pagos se basa en valorizaciones mensuales, como lo estipulan las normas de ejecución de obras públicas.
La contratista advirtió que cualquier cambio en las condiciones de pago pondría en riesgo el financiamiento y la viabilidad técnica del proyecto. Pese a los intentos de diálogo, el gremio se negó a abordar el tema por la vía legal, lo que generó un ambiente de incertidumbre y paralización.
El conflicto se intensificó el pasado 10 de julio, cuando miembros del gremio impidieron el acceso a la obra a los trabajadores y al equipo de supervisión, situación que fue constatada por la Policía Nacional del Perú. Este hecho impidió continuar con las labores programadas y provocó la detención total del proyecto.

Ante este escenario, y frente a los bloqueos persistentes que imposibilitaron la continuidad de los trabajos, se comunicó la resolución del contrato por causal de fuerza mayor, en concordancia con lo establecido en la normativa vigente.
Este hecho ha generado preocupación e indignación en la comunidad educativa y en la sociedad civil de la provincia de Islay. Padres de familia, estudiantes y vecinos del distrito han expresado su malestar al ver frustrado el avance de una obra crucial para el desarrollo educativo de sus hijos.
Exigen al gremio sindical actuar con responsabilidad, dejar de lado exigencias sin sustento y permitir que se concrete una infraestructura que representa una oportunidad de mejora para las futuras generaciones del distrito de Punta de Bombón.
