mariaesther
mollendinos 01
cocachacra
mejia
MATARANI
previous arrow
next arrow

TISUR planea invertir cerca de $600 millones en el puerto de Matarani

198

Terminal Internacional del Sur – TISUR, empresa operadora del Puerto de Matarani, anunció un ambicioso plan de inversiones para dotar de nueva infraestructura y equipamiento al terminal arequipeño. Según manifestaron ejecutivos de la empresa, la inversión es necesaria para que Matarani siga acompañando el crecimiento productivo del sur del país.

Ante el aumento de la producción minera y agrícola de las regiones del sur, y el desarrollo de próximos proyectos como Zafranal o Majes Siguas II, es indispensable ampliar la capacidad de nuestra infraestructura portuaria. De lo contrario, enfrentaremos un cuello de botella muy pronto”, afirmó Mauricio Núñez del Prado, gerente general de TISUR.

Según indicó el ejecutivo, el plan contempla una inversión de cerca de $600 millones, que serán destinados a la construcción de un nuevo amarradero de 280 metros, un rompeolas de 150 metros, un almacén de mineral con capacidad de 40,000 toneladas métricas, un patio de contenedores de 4.6 hectáreas, y la instalación de nuevas grúas, entre otros componentes.

Esta inversión permitirá ampliar la capacidad de carga de grúas en 50%, la capacidad de los muelles en 25% y la capacidad de almacenamiento de minerales en 22%”, añadió Núñez del Prado.

Las inversiones se plantean como parte de una propuesta de ampliación del actual contrato de concesión por 30 años. Este pedido, previsto en la legislación vigente, se encuentra ya en evaluación por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, entidad competente en la materia.

Cabe destacar que la concesión del Puerto de Matarani recientemente cumplió 25 años, durante los cuales su capacidad de carga se multiplicó por seis, pasando de 1.3 millones de toneladas en el año 2000 a 8.2 millones en 2024. Para lograr este incremento, TISUR realizó inversiones por $291 millones, que han permitido convertir a Matarani en el más importante terminal de carga minera de Sudamérica.

Dicha inversión ha venido acompañada por aportes al fisco por $257 millones entre pagos por concepto de retribución y pagos por impuesto a la renta. De estos, $58 millones han sido recibidos directamente por el Gobierno Regional de Arequipa, la Municipalidad Provincial del Islay y la Municipalidad Distrital del Islay. Además, TISUR ha generado oportunidades muy significativas para la población local, pues más del 75% de sus 700 colaboradores provienen de la provincia de Islay.

De otro lado, TISUR ha contribuido al cierre de brechas con la ejecución de 13 proyectos mediante el mecanismo de obras por impuestos por una inversión total de casi $15 millones, en los sectores de educación, salud y vivienda.

Desde que iniciamos operaciones hace 25 años, el desarrollo económico y social de la Provincia de Islay ha sido una prioridad fundamental para TISUR. Hoy, mediante la propuesta de ampliación de nuestra concesión, buscamos seguir aportando en beneficio de la localidad, y acompañando el crecimiento económico de todo el país”, concluyó Núñez del Prado.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *