La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) realiza acciones de supervisión de campo para verificar que la empresa Sedapar brinde el abastecimiento alternativo de agua potable a los usuarios de la provincia de Islay, debido al corte prolongado del servicio, hasta el domingo 12 de noviembre.
“Estamos verificando que la empresa Sedapar cumpla con el abastecimiento alternativo de agua potable a la población, mediante camiones cisterna, en especial a los centros de salud, comisarías e instituciones educativas, así como la verificación de los puntos de distribución, horarios y rutas. Por ahora hemos visitado los hospitales Alto Inclán y Manuel Torres Muños de Mollendo, así como el colegio Carlos Febres”, señalo Saul Alire Benavides, jefe de la oficina desconcentrada de Sunass en Arequipa.
Precisó que se está corroborando las acciones implementadas por la empresa prestadora, conforme lo señala la normativa vigente de Sunass, para asegurar que la población reciba agua potable, durante los días que dura el corte programado, a causa de las labores de limpieza y mantenimiento del canal de derivación, única fuente que abastece a dicha provincia.
Asimismo, informó que, durante los días del corte, la oficina desconcentrada de la Sunass atiende a los usuarios, sobre reclamos por falta de agua, reportados por los usuarios de Matarani, Mollendo, Mejía, Punta de Bombón y Cocachacra, mediante el Fono Sunass de Arequipa, (054 755267) y las redes sociales, como Facebook y Twitter.
Una vez culminado el cronograma del corte del agua, la Sunass verificará que la empresa Sedapar cumpla con el restablecimiento del servicio en los tiempos previstos, según el cronograma programado.