El Gerente Regional de Salud, Dr. Rafael Gallegos Ramos, y el alcalde distrital de Dean Valdivia, Sr. Fernando Camargo Huayna, se reunieron recientemente para abordar las necesidades urgentes de salud en esta localidad costera. El objetivo del encuentro fue establecer una estrategia conjunta que permita solucionar la problemática existente en el sector salud.

Durante la reunión, el Dr. Gallegos Ramos reafirmó el compromiso de la Gerencia Regional de Salud (GERESA) con la población de Dean Valdivia. Entre las acciones propuestas se encuentra el mantenimiento y suministro de combustible para las ambulancias de los centros de salud, así como el pago del servicio eléctrico del centro de salud La Curva, que actualmente carece de recursos propios debido a que el 100% de su población está afiliada al Seguro Integral de Salud (SIS).
Estas iniciativas son fundamentales para garantizar la salud pública, asegurando la conservación de medicamentos, vacunas y el correcto funcionamiento de los equipos biomédicos.
Por su parte, la Municipalidad Distrital se comprometió a acelerar el proceso de transferencia de la nueva infraestructura de salud a la GERESA. Esta transferencia es esencial para gestionar ante el Ministerio de Salud (MINSA) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el presupuesto necesario que cubra la brecha de recursos humanos y garantice el financiamiento adecuado para el funcionamiento de los servicios de salud en el distrito.
La colaboración entre la GERESA y la Municipalidad de Dean Valdivia refleja un compromiso compartido por mejorar significativamente la atención médica y el bienestar de la comunidad. Se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en la salud de los habitantes del distrito.

CENTRO DE SALUD: TRÁMITES PENDIENTES
Sin embargo, la situación del Centro de Salud enfrenta desafíos adicionales. Se ha señalado un entrampamiento con la empresa Varick Construcciones SAC, responsable de la construcción del centro, que se retrasó en la entrega de la obra. Esta debía haberse completado en diciembre, pero fue entregada en febrero, lo que generó una penalidad que la empresa no está dispuesta a asumir. La penalidad está estimada en más de un millón de soles.
El alcalde Fernando Camargo anunció que esta semana se sostendrán conversaciones con la empresa para llegar a un acuerdo. La resolución de este entrampamiento es crucial, ya que, de no solucionarse, se corre el riesgo de perder más de un millón de soles que están presupuestados para este año 2024 y que podrían afectar el financiamiento para el 2025.
