El proyecto minero Tía María, ubicado en la región de Arequipa, se encuentra en un momento crucial. Según el ingeniero Rómulo Mucho, exministro de Energía y Minas, es imperativo que el gobierno continúe apoyando y asegurando la puesta en marcha de esta iniciativa. En declaraciones recientes esta semana en Arequipa, Mucho señaló que el proyecto está avanzando, con casi 700 trabajadores y empleados en obras tempranas. Este es un indicativo positivo para la próxima construcción de la planta.

Sin embargo, el futuro de Tía María no puede seguir postergándose. Mucho se enfatizó que no se debe permitir que un pequeño grupo de dirigentes, que carece del respaldo de la mayoría y se niega a escuchar razones, bloquee el desarrollo de un proyecto vital para la economía local y nacional. La generación de recursos es esencial, especialmente para el valle de Tambo, la provincia de Islay y la región de Arequipa, tal como sucede con otros proyectos mineros en el país.
En cuanto a las oportunidades de inversión en el sector minero, el ingeniero Mucho identificó varios proyectos prioritarios para el futuro: Zafranal, Pampa de Pongo, Tía María y Michiquillay. Sin embargo, hizo hincapié en la necesidad de fomentar nuevas exploraciones en áreas menos desarrolladas para diversificar la producción minera del Perú. Con la recuperación de la confianza en el sector, las oportunidades están al alcance, y se espera que las inversiones greenfield, es decir, aquellas en nuevos proyectos, aumenten.
La salida de San Gabriel y otros proyectos similares son señales de que el sector puede retomar su camino hacia un desarrollo sostenible y responsable. El tiempo para actuar es ahora. Tía María no solo representa una oportunidad de inversión, sino también un paso hacia el fortalecimiento económico de una región que ha enfrentado desafíos significativos en los últimos años.
Fuente: Todo Mineria