Consejero Regional expone avance de proyectos agrarios en Audiencia Publica

1916

En las instalaciones de la Agencia Agraria Islay y ante autoridades y representantes de los agricultores del valle de Tambo, el día de hoy, el Ing. Elmer Pinto Cáceres Consejero Regional por Islay, realizó la Audiencia Pública de rendición de cuentas, del período de gestión 2019 – 2022 conforme al inciso F, del artículo 16 de la Ley 31433.

En la reunión, en la cual participó el Dr. Juan Carlos Huanca Molero consejero electo, el Ing Pinto expuso los trabajos de legislación, fiscalización, gestión y seguimiento de proyectos del sector agropecuario, educación, salud entre otros sectores, en beneficio de los agricultores y pobladores del valle de Tambo, la provincia de Islay y la región Arequipa.

Los trabajos de «fiscalización» estuvieron relacionados a:
– Irregularidades en la ejecución de obras en la Asociación Jardines del Colca.
– Irregularidades en los procesos del PROCOMPITE III.
– Irregularidades en el uso de las unidades móviles de la Gerencia de La Producción.

Los trabajos de «legislación» estuvieron enfocados a impulsar el sector agropecuario de la región Arequipa, así como también los demás sectores productivos. En ese sentido se elaboraron una veintena de Acuerdos y Ordenanzas Regionales, con énfasis a fortalecer el incremento del volumen de agua en minirepresas, así como también el fortalecimiento de proyectos productivos y de infraestructura de riego.

También se presentó la «gestión» para el avance y culminación de proyectos de infraestructura:
1.- Construcción del dique Pan de Azúcar en la zona de Valle Arriba del distrito de Cocachacra. CONCLUIDO.
2.- Construcción del dique Len en la zona de Valle Arriba del distrito de Cocachacra. CONCLUIDO.
3.- Construcción del dique Huacchiray. EN CONSTRUCCIÓN.
4.- Reconstrucción del dique de la captación Ensenada-Mejía-Mollendo. CONCLUIDO.
5.- Mantenimiento de 08 tramos críticos de Dique del Río Tambo en la jurisdicción de la Junta de Usuarios Cocachacra. CONCLUIDO.

Se reportó el avance de la construcción de la siguiente infraestructura de riego:
1.- Canal Huarango. CULMINADO.
2.- Canal La Canoa-Curato. CULMINADO. 3.- Canal Granados. EN EJECUCIÓN.
4.- Canal Lateral 22. EN EJECUCIÓN.
5.- Canal Laterales Mejía-Mollendo. EN EJECUCIÓN.

Finalmente, se realizó el reporte de la ejecución de proyectos productivos, la mayoría de ellos a 3 años, en la región Arequipa:
1.- Proyecto Productivo del Ajo. EN EJECUCIÓN.
2.- Proyecto Productivo del. Laboratorio Entomologico La Curva. EN EJECUCIÓN.
3.- Proyecto Productivo de Actualización de Información de catastro y Formalizacion de Predios Rurales de la región Arequipa. EN EJECUCIÓN.
4.- Proyecto Productivo del Arroz para los valles de Camaná, Majes y Ocoña. EN EJECUCIÓN.
5.- Proyecto Productivo del Olivo para el distrito de Bella Unión y los valles de Acarí, Yauca y Atiquipa. EN EJECUCIÓN.
6.- Proyecto Productivo de Fortalecimiento de la Institucionalidad del Proyecto Especial Tambo. EN EJECUCIÓN la elaboración de 10 perfiles de proyecto.
7.- Proyecto de Camelidos Sudamericanos para el desarrollo de la actividad en las comunidades alto andinas de las provincias de La Unión, Condesuyos, Castilla, Caylloma y Arequipa. EN EJECUCIÓN.
8.- Proyecto Productivo de la Fibra de Alpaca en los distritos altoandinos de la provincia de Caylloma. EN EJECUCIÓN.
9.- Proyecto Productivo de Preservación de la Vicuña en la zona altoandina de la región Arequipa. EN EJECUCIÓN.
10.- Packing del Valle de Tambo. EN PROCESO DE LICITACIÓN.

Al final de la audiencia, el Consejero agradeció la presencia de los representantes de los agricultores y autoridades locales, así como las palabras de reconocimiento a su labor.

Ing. Elmer Pinto en la Audiencia Pública de rendición de cuentas, del período de gestión 2019 – 2022 conforme al inciso F, del artículo 16 de la Ley 31433, realizada en la Agencia Agraria Islay.

Fiscalizando la operación de la Planta Piloto de procesamiento de ajo en polvo y en pasta, componente del proyecto productivo del Ajo, ubicada en la Agencia Agraria Islay.

Colocación de la «Primera Piedra» del proyecto de canal Granados de 2,225 metros de largo, ubicado en el distrito de Punta de Bombón. Este acto simbólico representa el inicio de la ejecución de cuatro obras. Canal Granados, Canal Lateral 22, Dique Huacchiray y Canales de los Laterales Mejía-Mollendo.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *